Proyecto de Investigación de Ballena Jorobada: ¡la importancia de conocer nuestras ballenas!
Las ballenas jorobadas se identifican como individuos por la parte inferior de sus aletas o colas. La coloración, la forma y el patrón de cicatrices distintivos de la parte inferior de la cola son tan únicos como una huella dactilar humana, lo que permite a los científicos distinguir a los individuos utilizando las fotografías que han tomado de sus colas.
CaboTrek tiene un proyecto de identificación con foto en Cabo San Lucas. Cada hora que pasas en el mar con ballenas se traduce en varias horas de trabajo analizando datos. Las fotos se analizan cuidadosamente, se comparan con las de varios individuos, y finalmente se combinan de acuerdo con una serie de criterios rigurosos: como parte de su experiencia en nuestros tours, aprenderá cómo identificar a las ballenas como individuos. Le damos a cada ballena que avistamos una identificación – CTHW (para Cabo Trek Ballena Jorobada) junto con su número respectivo. Algunas de esas ballenas son conocidas por nosotros y tienen un apodo además de su número de identificación.
Entonces, ¿por qué es tan importante esa investigación? Bueno, las razones son múltiples:
|
|
|
|
No solo mantendremos un registro de otros mamíferos marinos en el área, incluidos: delfines y otras especies de ballenas como las ballenas gris, azul, aleta, piloto, cachalote, de Bryde y orca.
Las fotos de identificación de cola nos ayudarán principalmente a construir una base de datos de ballenas jorobadas individuales que visitan el área de Cabo San Lucas y, en el futuro, a buscar la colaboración con otras organizaciones en México y los EE. UU.
Los datos recopilados:
|
|
|
|
Es nuestra intención crear conciencia sobre las mejores prácticas de observación de ballenas y contribuir a comprender la dinámica de la población de ballenas jorobadas del Pacífico Nororiental para mejorar el plan de conservación de las ballenas jorobadas y el océano. Como invitado de Cabo Trek, estás ayudando con nuestro proyecto de investigación.
Nuestro catálogo, en este momento, tiene 657 ballenas individuales recolectadas durante las últimas 4 temporadas.